Los finalistas de la 5ª edición de Ances Open Innovation, el programa de innovación abierta de ANCES, tienen algo en común: su apuesta por la innovación abierta, por innovar en colaboraci´ón con grandes empresas consolidadas o tractoras.
Si quieres conocer un poco más a las empresas que defenderán sus soluciones ante las tractoras, en el gran evento final de Ances Open Innovation, puedes descargar este documento:
Toda la información relacionada con Ances Open Innovation, disponible en su web: https://ancesopeninnovation.com/
EVENTO FINAL
El evento final de Ances Open Innovation 2022 tendrá lugar el próximo jueves 19 de mayo en el edificio La Nave (Calle Cifuentes, 5) de Madrid.
- La fase privada, reservada para el encuentro entre finalistas y empresas tractoras, comenzará a las 9:30h.
- El evento público dará comienzo a las 11:30h. y contará con las intervenciones de:
Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.
Ángel Niño, Delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
Álvaro Simón, presidente de ANCES.
Y Cristina Fanjul, vicepresidenta de ANCES.
- La presentación de sus soluciones a cargo de las empresas finalistas comenzará a las 11:50h.
- La intervención de las tractoras y de las empresas ganadoras dará comienzo a las 12:50h.
- A las 13:30h. terminaremos con el networking.
LAS TRACTORAS Y SUS RETOS
ACEITES MAEVA
Alternativa al baño de agua caliente para detección de fugas en aerosoles libres de gases propelentes.
Finalistas: Cleverpy Machine Learning, BYM Ingema y Panoimagen.
BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA
Encontrar sistemas de ayuda activa (definidos como exoesqueletos activos) para funciones como elevaciones cargas, movimientos de inserción (tipo pinza) y esfuerzos en lumbares y/o brazos que reduzcan o eliminen el estrés ergonómico generado y que vengan acompañados de una correcta evaluación que permita identificar la mejora obtenida en su integración.
Finalistas: LIS Data Solutions, Upintelligence y Zefrict Technologies
CANTABRIA LABS
Incorporar al Plan de Sostenibilidad y Medio Ambiente un modelo de recircularidad, gestión de residuos y reciclaje alineado con la nueva normativa. Para ello, buscan implementar nuevas soluciones, herramientas y/o tecnologías que puedan:
1. Posibilitar la utilización (controlada, higiénica y segura) de envases reutilizables en punto de venta.
2. Facilitar y acercar al consumidor la experiencia del reciclaje de nuestros envases.
3. Impulsar iniciativas que motiven a sus clientes (puntos de venta o cliente final) a reciclar correctamente los envases.
Finalistas: Departamento de Ingeniería Química y Biomolecular, Chaingo Tech y 2Chain Blockchain Tecnología
CAPITAL ENERGY QUANTUM
Incorporar tecnologías punteras y disruptivas que mejoren los procesos existentes en Capital Energy a través de soluciones tecnológicas y/o de digitalización aplicadas a la industria 4.0, O&M eólico y fotovoltaico, soluciones para el cliente final y/o movilidad sostenible.
Finalistas: Táctica Desarrollo Industrial, Solardrone Tech y Xabet
GSP
Videos interactivos en los que se evidencie cómo se desplaza la enfermedad a nivel estatal, autonómico y local para, de esta forma, conocer la evolución de las enfermedades que afectan a las granjas.
Finalistas: Kopen Software, Upintelligence y Marbyt
INDERTEC
Desarrollo de tecnologías de hidrógeno y captura de CO2, así como almacenamiento en instalaciones industriales de pequeño tamaño. Sistemas o soluciones financieras para acometer estas inversiones con payback inferior a 5 años.
Finalistas: Cobet Tratamientos del Agua, Diego Parra y H2Vector Energy Technologies
MAPFRE
Ofrecer al usuario una propuesta experiencial de movilidad, buscando sinergias entre concesionarios y aseguradoras, convirtiendo sus espacios físicos (oficinas, puntos de venta, talleres…) en elementos relevantes de la movilidad urbana conectándolos con capacidades tecnológicas y digitales.
Finalistas: LIS Data Solutions, Nuuk y Simbiosystem
MUNDIPLAN
El método de pago de los clientes se viene limitando al ingreso en ventanilla y el pago por tarjeta. Los cambios en el sector bancario y la irrupción del COVID han hecho que el ingreso en ventanilla genere múltiples problemas. Se trata de encontrar vías alternativas de pago rápidas, seguras, sencillas y que garanticen la trazabilidad del dato para los clientes (Silver Economy).
Finalistas: dMillennial Rural Projects, ABAMobile Solutions y 2Chain Blockchain Tecnología
SOLTEC INNOVATIONS
Desarrollar un sensor de irradiación de muy bajo coste de fabricación que sea integrable en un sistema de red mallada y pueda obtener la irradiación por medida indirecta, asegurando una precisión dentro de una horquilla de +-10%.
Finalistas: Ever Smart Technologies, Solar MEMS Technologies y Diego Parra
Noticias relacionadas
Nuevas normas de ANCES para la concesión del sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), la marca que distingue a tu organización
Nuavis, soluciones de visión artificial, en el podcast Ances Talento Emprendedor
ANCES y First Drop VC acuerdan colaborar en la identificación de potenciales targets de inversión