Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

26 enero, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

CEEI ARAGÓN inicia el “Piloto 50+ Emprendiendo, Acelera tu Proyecto»

Arranca en CEEIARAGON, socio de la red ANCES, el programa piloto “50+ Emprendiendo. Acelera tu proyecto”, que apoya a tres proyectos con emprendedores senior.  Tras llevar a cabo un proceso de selección entre los solicitantes, esta experiencia piloto de incubación de proyectos empresariales ha comenzado a mediados de octubre y se extenderá durante tres meses en los que los participantes fortalecerán y asentarán el desarrollo de sus proyectos empresariales.

Este programa piloto se lleva a cabo en el marco del proyecto europeo LIAISE, Linking Incubation Actors for Inclusive and Social Entrepreneurship (uniendo incubadoras de empresas para el emprendimiento inclusivo y social), en el que CEEIARAGON participa desde el mes de abril de 2021. Los tres proyectos seleccionados para participar son:

Proyecto Salconi, cuyo promotor es José Luis López Carreras.  Se trata de un proyecto para facilitar el cierre automático de ventanas, capotas y techos de vehículos frente a fenómenos adversos.  El módulo de protección es un elemento que puede implementarse en el 95% de los vehículos ya que el único requisito es tener unas ventanas mecanizadas.  Se trata de un producto que protege a ese 30% de conductores ahora se ven en la necesidad de manipular este tipo de elementos mientras están conduciendo.  El proyecto se encuentra en su fase de desarrollo y se va a iniciar su internacionalización.

Proyecto Minigoza, cuyo promotor es Mariano Garcés.  Minigoza, aplicando los métodos más novedosos de aprendizaje e implicando a todos los agentes que intervienen en el día a día de una ciudad, permitirá a los niños y jóvenes a aprender de una forma divertida cómo funciona una ciudad, a la vez de que se empapan en valores fundamentales como el sentido del esfuerzo, la solidaridad o el compañerismo.  Así, el proyecto recrea una metrópoli para educar en ciudadanía y en valores a los futuros ciudadanos de nuestra comunidad, implicando en ello a todos los agentes que interactúan en el día a día.

Proyecto Eutori, cuyo promotor es Carmelo Heras.  Eutori es un aparato creado para ayudar al cuidado de la piel de fácil uso. Tras la ducha, sin secarse, se retira el agua del cuerpo con Eutori, deslizándolo perpendicular a la piel. Este breve ejercicio diario proporciona una higiene correcta del cuerpo, respetando el equilibrio natural de la piel.  Además, a la vez que seca el agua, limpia la suciedad y también retira bacterias, pieles muertas y restos de cal y otros minerales. Al mismo tiempo, produce un suave masaje en los músculos, tonificándolos y activando la circulación.  Eutori también ayuda a preservar el medioambiente ya que, al reducir el uso de jabones y geles, evita el vertido de fosfatos, tensoactivos y otras sustancias perjudiciales. Y reduce la necesidad de lavado de toallas y el consecuente gasto de agua y detergente.

Para la selección de los proyectos, se ha tendido en cuenta la motivación de los promotores, el componente innovador, el potencial de crecimiento, la oportunidad de mercado y el compromiso social. 

En estos tres meses de incubación (física o virtual) de los proyectos, CEEIARAGON testeará dos buenas prácticas como son el asesoramiento individualizado de cada proyecto y el acceso a networking.

El proyecto LIAISE está implementado por EBN (principal red de incubación de innovación empresarial en Europa, de la que forma parte CEEIARAGON), por la red global de centros de innovación social y emprendimiento (IHUB) y la red europea de organizaciones de filantropía de riesgo (EVPA).  Cuenta además con la colaboración de Cáritas, emprendedores y expertos en distintas áreas.  Está financiado por el Programa de la UE para el Empleo y la Innovación Social (EaSI), y tiene como objetivo equipar a las organizaciones de apoyo empresarial (BSO) para que sirvan mejor a los emprendedores sociales en Europa.

Dentro del proyecto, se están llevando a cabo en distintos centros de apoyo empresarial en Europa 20 proyectos piloto que apoyan a 60 emprendedores de sectores vulnerables, uno de los cuales es el programa que CEEIARAGON pone en marcha.  Entre los objetivos del proyecto, además del impulso a estos 60 emprendedores sociales, está la aceleración en el proceso de internacionalización de 3 de ellos.