Cyberhub, un programa pionero en emprendimiento en ciberseguridad, ha logrado su objetivo de impartir «formación de alta calidad» a través de «metodologías y herramientas relativas a la seguridad de los sistemas de información y liderazgo emprendedor» como herramientas para la empleabilidad y la competitividad. Así lo comunica el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), socio de la red ANCES.
Este programa ha ido dirigido a jóvenes de perfiles técnicos menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil; es decir, desempleados y no incluidos en sistemas de educación o formación. El programa, de 7 semanas de duración, ha contado con la participación de 25 jóvenes emprendedores.
En España, recuerda el CEEIC, el paro juvenil se sitúa en el 40,7%, la más alta de las economías desarrolladas de la OCDE y 4 veces mayor que la de México o Corea del Sur.
Para nuestro socio de referencia en Cartagena, «la transformación digital es una herramienta imprescindible para mejorar la competitividad de cualquier empresa» aunque también supone «una nueva amenaza, la ciberdelincuencia». Por ello, «es necesario que las empresas cuenten con profesionales» en ciberseguridad.
El proyecto, totalmente gratuito, ha sido financiado por el Fondo Social Europeo a través de la Fundacion Incyde y se ha impartido vía online.
CEEIC Cargatena ha contado para la clausura final con José María Párraga, Subdirector General de la Fundación INCYDE; Álvaro Armada, Jefe del Departamento de Crecimiento Empresarial del Instituto de Fomento de la Región de Murcia; Ángel Martínez-Conde García, Director de CEEIC; José Carlos García Martínez, Coordinador de Proyectos de CEEIC, y Carlos Silván González de Rivera, Director de Proyectos de la Fundación INCYDE.
TRES CASOS DE ÉXITO
Los asistentes han podido conocer 3 casos de éxito, surgidos de esta nueva edición:
- Elisa Tomat – Ecoturismo Digital.
- Ignacio Cifuentes Bello – ICIFUENTES Consultoría Tecnológica.
- Daniel Paniza Sapiña – Mantenimiento Industrial 3D.
En la difusión y captación del programa también ha colaborado Espacio joven, de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. Esta acción se enmarca dentro de la Estrategia CiEMP de fomento del emprendimiento de la Región de Murcia.
Ciberhub ha sido posible gracias al convenio de colaboración entre el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), organismo adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, y la Fundación INCYDE (Fundación Instituto Cameral para la creación y desarrollo de la Empres) para el desarrollo de programas de formación y acompañamiento, dentro del proyecto reactiva tu futuro, itinerarios personalizados para el emprendimiento juvenil cofinanciados por FSE, Ceeic, INFO y la propia Fundacion Incyde,
Noticias relacionadas