Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

16 marzo, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

CEEI CASTELLÓN: 4ª edición del Programa Órbita

CEEI CASTELLÓN, centro asociado a la red ANCES, ha presentado la cuarta edición del Programa Órbita de aceleración empresarial, creado por CEEI Castellón con el apoyo de la Diputació de Castelló.

En el acto han participado el diputado delegado de Promoción Económica en la provincia de Castelló, Pau Ferrando, y el presidente de CEEI Castellón, Alfredo Cebrián.

El Programa Órbita apostará por primar la implantación de las empresas en el interior de la provincia, así como por la mejora de las oportunidades, la sostenibilidad económica y la vertebración del territorio provincial.

El Programa Órbita se puso en marcha en 2018 y con más de un centenar de proyectos presentados en cada una de las 3 ediciones. Las compañías participantes en años anteriores han generado ya un volumen de negocio superior a los 17,2 millones de euros, captado 9,9 millones de euros en financiación y creado 204 puestos de trabajo, con una previsión superior a los 300 a finales de 2021.

Uno de los datos que muestran la fortaleza de Órbita es el porcentaje de supervivencia de las empresas participantes, en la actualidad en el 90%, una vez superadas las tres primeras ediciones. Entre las compañías que han pasado por el programa figuran Internxt, Guruwalk, Aiudo, Next Electric Motors, Cocircular y Be More 3D Matmap. Algunas de estas startups están entre las ganadoras de la tercera edición (Tadoo, Next Electric Motors, Talentoo, Internxt y Cocircular).

Como en los años anteriores, la iniciativa pone a disposición de las 10 empresas seleccionadas un itinerario de apoyo y formación altamente cualificada para que cada proyecto desarrolle todo su potencial competitivo. Asimismo, el programa cuenta con 100.000 € en premios en efectivo para las 5 empresas ganadoras de los Premios Órbita, a razón de 20.000 € ‘equity free’ para cada una, la mayor dotación de un programa de aceleración en España. Al final del trayecto, todos los participantes optarán a financiación de sus proyectos a través del Club de Inversores de Órbita. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 14 de mayo.

El presidente de CEEI Castellón, Alfredo Cebrián, ha subrayado la “reputación y notoriedad” alcanzadas por el programa más allá de la provincia de Castellón. El objetivo de Órbita, ha dicho, es “ayudar a estas empresas a adquirir mimres y poner los cimientos para una expansión tanto escalable como sostenible”. Asimismo, Cebrián ha concluido que el programa se ha revelado como un proyecto “muy bueno para la provincia, que permite captar el talento emprendedor”.

El diputado provincial de Promoción Económica, Pau Ferrando, ha destacado que este año la Diputación de Castelló “ha incrementado la cantidad presupuestada para el programa Órbita hasta los 136.720 euros”. Una cifra con la cual quieren «impulsar la consolidación de este programa de aceleración empresarial de referencia”. El diputado confía en que “se repita el éxito de convocatoria del año pasado en esta cuarta edición” y asegura que “gracias a la calidad de las candidaturas que atrae el programa Órbita y al esfuerzo de sus mentores podremos transformar este momento de incertidumbre en un espacio de oportunidades”.

Cabe añadir que entre las novedades de la edición de 2021, se encuentran nuevas colaboraciones (perks) como las de Hubspot, Canva, Notion, Holded y las de dos empresas ganadoras de los Premios Órbita en 2020, como Internxt y Talentoo. La valoración total de los ‘perks’ es 108.850€ por startup, con la suma de aportaciones de IEBS, IBM, AWS, Google, StartupXplore, PNP, Bstartup de Banco Sabadell, La Caixa Dayone, Desafía SF (ICEX), Nirvine KPI, Influencity, Signaturit, SouthSummit, LinkedIn Learning, Stripe, Hubspot, Canva, Oriol IP Lawyers, Notion, Holded y GeeksHubs.

Además del posible premio económico, Órbita aporta a los 10 participantes los elementos básicos para que el proyecto se ponga en marcha: un espacio de trabajo exclusivo en el vivero del CEEI, apoyo y ayuda en el proceso de constitución de la empresa, networking empresarial especializado -con la finalidad de compartir conocimientos, experiencias y como resultado surjan posibles colaboraciones, enriqueciendo y generando valor al conjunto y de manera individual a cada proyecto-, así como el apoyo de un Director de Proyecto del equipo de Órbita, acceso a mentores y/o advisors experimentados en cada tipo de actividad.