Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

7 julio, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

CEEI Castellón impulsa la innovación turística en el norte de la provincia con una jornada Focus Pyme en Sant Mateu

El Palau de Villores de Sant Mateu acoge el encuentro Focus Pyme “Turismo desde la raíz: Innovación, experiencia e identidad”, una jornada que reúne hoy 3 de julio de 2025, día de publicación de esta entrada, a emprendedores, profesionales del sector, instituciones y agentes locales del norte de Castellón con un propósito común: repensar el turismo con impacto positivo en el territorio.
Organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón), socio de la red ANCES, el evento se enmarca en la estrategia Focus Pyme y Emprendimiento y está concebido como un punto de encuentro para inspirar proyectos turísticos que nacen de la esencia local: la gastronomía, el producto, la cultura y las personas.
“La jornada de Sant Mateu está pensada para detectar las necesidades reales del ecosistema empresarial del norte de la provincia y darles respuesta con propuestas innovadoras y aplicables. Queremos escuchar, compartir soluciones y activar conexiones que generen futuro, desde el territorio y para el territorio”, afirma Alexandra Badoiu, directora del CEEI Castellón.
El programa arrancará con la bienvenida a cargo de representantes de IVACE+i, el Ayuntamiento de Sant Mateu, el Pacte Territorial per l’Ocupació Castelló Nord, Restauració Benicarló y el CEEI Castellón.
la ponencia inaugural corre a cargo de Olga Broto, CEO de Materia Naranja, quien abordará el papel de la innovación como palanca transformadora en el turismo actual.
También se celebrarán tres mesas redondas experienciales, centradas en distintos ejes del turismo. La primera de ellas será “Restauración y territorio, cuando la cocina construye turismo”, donde chefs y restauradores como Pedro Berja (Destapa’t), Daniel Roig (Can Roig), Anay Bueno (Cor de Carxofa) e Iván Alemán (San Rafael), como moderador, compartirán cómo la cocina puede ser vehículo de identidad y desarrollo turístico.
A continuación, la mesa “Producto local, esencia del territorio y motor del futuro”, con la participación de expertos y proyectos que dan valor económico y social al territorio, como Eduardo Arín, del Celler del Vi Carlón, Guillermo Edo Barreda, de la D.O.P. Alcachofa de Benicarló, y María Gavara, de Delicias Solidarias, junto a Daniel Arnal, director del CdT de Morella, como moderador.
Y, en tercer lugar, “Innovación turística al servicio del territorio”, mesa en la que se abordará cómo aplicar tecnología y estrategia para fortalecer proyectos turísticos locales con propósito, identidad y proyección de futuro, con las intervenciones de Cristian Falcón, de Castro Tourism Advisors, y Astrid Lorena Ochoa, del Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC).
TURISMO PARA TRANSFORMAR
“Este Focus Pyme no busca copiar modelos, sino construir desde lo auténtico, caminar hacia un turismo más humano, coherente con el territorio y alineado con los valores del presente”, explica Badoiu, quien detalla que “es un encuentro para personas y proyectos que entienden el turismo no solo como un motor económico, sino como una herramienta de transformación del territorio, de puesta en valor de su identidad y de generación de oportunidades sostenibles”.
Con entrada gratuita previa inscripción, la jornada está abierta a emprendedores, empresas turísticas, productores locales, entidades públicas y profesionales interesados en promover un turismo innovador que genere valor en el entorno.
Focus Pyme y Emprendimiento es una iniciativa de CEEI Castellón, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador. Los encuentros se diseñan específicamente para responder a las necesidades de los diferentes sectores de actividad de la provincia de Castellón junto con los agentes del ecosistema y se dirigen a startups, emprendedores y pymes de toda la provincia.