La segunda edición del Programa Órbita de aceleración empresarial, creado por el CEEI Castellón y la Diputación Provincial de Castellón, ha echado a andar. La identificación de proyectos de alto potencial y el apoyo para su crecimiento y su acceso a la financiación centran este programa que intentará repetir el éxito de la primera edición, al que se presentaron más de cien proyectos.

El programa Órbita se dirige a empresas en fase semilla y etapas tempranas, así como a emprendedores que todavía no hayan constituido la sociedad. El plazo de inscripción para la preselección finaliza el 30 de abril: el comité de selección habrá de elegir 10 proyectos, que al final de un exhaustivo y cualificado programa de formación optarán a uno de los 5 premios de 20.000 € con que están dotados los premios. Todos los participantes optarán a financiación de sus proyectos a través del Club de Inversores de Órbita.
«Cualquier proyecto debe ser validado por los hechos», según el director del CEEI Castellón.
El director de CEEI Castellón, Justo Vellón, ha destacado que cualquier proyecto debe ser validado por los hechos “y aquí los hechos llevan los nombres de los ganadores de la primera edición: Easygoband, Rithmi, Waidis, Howlander y Digit-s”. Estas empresas sumaron una cifra de negocio superior a 1,5 millones de € en 2018 y crearon 49 puestos de trabajo. En 2019 prevén 5 millones de facturación y crear 90 empleos. Asimismo, recibieron una inversión de 1.484.700 €, y en concreto 83.000 por parte de miembros del Club de inversión de Órbita. Asimismo, 4 de las empresas están con conversaciones y/o rondas abiertas con inversores.
Por su parte el diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha subrayado que el objetivo es hacer realidad las grandes ideas «de nuestros emprendedores», ideas que para Aguilella «se pueden hacer crecer en muy poco tiempo».
MÁS INFORMACIÓN:
⇒ En la web de CEEI Castellón
Noticias relacionadas