El emprendedor leridano Óscar Aranda ha diseñado y patentado un innovador sistema de protección para los teléfonos móviles que evita que se
caigan al suelo o se rompan, e impide un posible robo o pérdida por haberlo dejado olvidado en cualquier lugar.
El sistema ideado por Aranda consiste en un soporte que va fijado al cinturón, mediante una pinza de sujeción con un diseño antitirones para llevar el dispositivo en la cintura y así tener las manos libres. Además, incorpora en su interior un mecanismo retráctil con tope de seguridad y un cable flexible resistente para evitar las diferentes situaciones del día a día como pueden ser roturas, descuidos o posibles robos. Este emprendedor de Alcoletge ha sido asesorado por CEEILleida, centro asociado a la red ANCES, en el lanzamiento de este producto al mercado, así como en su promoción.
Una idea nacida tras sufrir los efectos secundarios de la quimioterapia
Óscar Aranda señala que este sistema de protección de teléfonos móviles es único en el mundo y que ha impulsado la idea, bajo la marca Harmob, después de sufrir un exceso de sensibilidad en sus manos debido a los efectos secundarios que le producía la quimioterapia que tuvo que recibir y que hacía que muchos utensilios, como el móvil, le cayeran al suelo sin poder evitarlo. También le ha ayudado el hecho de que el uso del teléfono móvil vaya en aumento de forma imparable, y que a la vez contenga mucha información confidencial. En este sentido, cree que es «indispensable» encontrar soluciones en el mercado que ayuden a evitar la pérdida o robo del dispositivo.
Aranda ha contactado con varios profesionales para valorar la salida comercial de este producto, tales como La Fábrica de los Inventos, o el mismo CEEILleida, para ayudar a resolver los pasos a seguir para elaborar el estudio de mercado, registro de la patente a nivel estatal, o hacer las gestiones ante el Sistema Internacional de Patentes (PCT).
Para diseñar el sistema, este emprendedor leridano se ha puesto en manos de un gabinete de ingeniería que ha dado vida a Harmob en 3D, y la idea es comercializar el producto a finales de este mismo año a través de una eCommerce propia. Asimismo, Aranda afirma encontrarse en negociaciones con una importante empresa a nivel estatal para distribuir el producto en sus tiendas.
Óscar Aranda afirma que el producto lo puede utilizar todo el mundo, siempre y cuando lleve cinturón: «No importa la edad de la persona, y se puede utilizar tanto a nivel particular como profesional». En este sentido, Aranda considera que el aparato puede ser muy útil en sectores como el de la restauración o la logística entre otros, donde cada vez más se cogen pedidos que se introducen en dispositivos móviles, «que con el sistema Harmob quedan sujetados de forma cómoda y segura». El precio de mercado previsto de este producto será desde 42 euros más IVA.
Noticias relacionadas