Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

15 enero, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

CERTEST BIOTEC, empresa CEEIARAGON, recibe el Premio Empresa Flexible 2019

Certest Biotec, empresa emancipada de CEEIARAGON, puede presumir de ser una empresa flexible. Sus prácticas de flexibilidad contribuyen a «un aumento de la productividad, la eficiencia y la rentabilidad» y favorecen «el equilibrio de la vida profesional, personal y familiar» de sus empleados. Así se reconoce por parte del jurado que ha entregado a Certest Biotec el Premio Empresa Flexible 2019.

CerTest Biotec ha duplicado su plantilla en los últimos tres años, llegando hasta los 150 trabajadores. Más del 80% son mujeres, que ocupan además puestos relevantes dentro del organigrama. El 9% son doctorados, el 30% titulados universitarios y el 43% cuenta con estudios técnicos. Este crecimiento considera como primordial la aplicación de políticas de igualdad y conciliación laboral, con el foco siempre en la creación de puestos de trabajo estables, cualificados y de calidad. La gestión de los Recursos Humanos es para CerTest uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de la empresa en los próximos años.

Certest Biotec recibió el premio de las manos del director general de las Familias y la Infancia, Ángel Parreño, en un acto en el que también fueron distinguidas las empresas Siemens Gamesa y Taisi. Además, DKV, Edwards Lifesciences y Tevian recibieron menciones de honor en las categorías de gran empresa, mediana y pequeña respectivamente. Los galardones fueron entregados en un acto organizado por CVA y la Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar.

Como ya viene siendo tradicional, los premios se han entregado en el marco de una Jornada sobre Flexibilidad en la que se han presentado los resultados del Flexímetro, un estudio realizado con los datos recogidos de las más de 950 empresas que han presentado su candidatura este año.

Las 12 empresas finalistas -4 por cada categoría-, participaron en un debate moderado por Fran Murcia, director de Wellness Corporativo de Unen Bienestar, y Marisa Cruzado, socia de CVA. Las empresas pudieron explicar en primera persona, las políticas en las que están trabajando, a qué retos se enfrentan y cómo están impactando en la organización.

Las finalistas explicaron también de la nueva tendencia de mejorar el bienestar corporativo: gimnasio en las instalaciones, fisioterapeuta, psicólogo, cursos de nutrición, clases de pilates o yoga, son algunas de las propuestas que están haciendo las organizaciones para mejorar la salud de sus plantillas. Según los datos del Flexímetro, el 21% de las empresas están trabajando en un modelo de empresa saludable.

En dicha jornada tuvo lugar una mesa redonda sobre el nuevo control horario y su impacto en la Flexibilidad, moderada por Yovanna Blanco Reinosa, Editor in Chief de Business Insider. En la mesa participaron Carmen Carvajal, socia y directora de RRHH de Psicosoft; Patricia Sanz, directora de Relaciones Laborales para España y Portugal de Repsol y Fátima Santorino, directora de RRHH de Defta Spain. Entre las conclusiones de la mesa, las participantes destacaron la necesidad de dar margen para que la nueva normativa se vaya desarrollando; recurrir al sentido común para cumplir la norma, pero no perder el terreno avanzado en materia de flexibilidad y tener la posibilidad de negociar con los representantes de los trabajadores para que el decreto no se convierta en un arma arrojadiza.