DestiNA Genomics Ltd. empresa constituida en BIC Granada (Parque Tecnológico de la Salud, Granada España) y Quanterix, empresa norteamericana que cotiza en el NASDAQ, llegan a un acuerdo para trabajar con mayor precisión en la detección de biomarcadores de microARN, aprovechando las capacidades de la biotecnológica granadina. Sin duda toda una oportunidad para transformar el mercado de la biopsia líquida a nivel mundial.
Quanterix Corporation, una compañía norteamericana que digitaliza análisis de biomarcadores con el objetivo de transformar la medicina de precisión, ha anunciado una colaboración con DestiNA Genomics, empresa ubicada en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, comercializadora de una química de alta fidelidad para la detección de ácidos nucleicos.
Integrantes de la empresa DestiNA.
Ambas sociedades son pioneras en la detección de microARN y esta colaboración reúne la alta especificidad y la ultra sensibilidad por primera vez, mejorando la detección de ARN circulantes como biomarcadores. Los esfuerzos iniciales de la colaboración se centran en el desarrollo de un test que permite la detección directa y cuantificación del biomarcador de toxicidad hepática microRNA-122 que se encuentra en sangre, que ha demostrado ofrecer una detección más temprana y más específica que los ensayos actuales.
“Estamos muy entusiasmados de trabajar con la química de DestiNA, que permite la detección específica y cuantificación de microARNs sin la necesidad de purificación previa de la muestra sanguínea. Estos ensayos se llevan a cabo en la plataforma Simoa que proporciona el nivel más alto de sensibilidad sin necesidad de usar PCR. Esto simplificará en gran medida una amplia gama de ensayos basados en ácidos nucleicos”, ha dicho Kevin Hrusovsky, CEO y presidente de Quanterix, que ha añadido que “Simoa no es solo la tecnología más sensible para los biomarcadores de proteínas, sino que nuestro trabajo con DestiNA muestra el potencial de Simoa para transformar el análisis de biomarcadores de ADN y ARN”.
El buffer ‘Stabiltec’, propiedad de DestiNA, permite la cuantificación directa de microARNs con una resolución molecular de hasta una base sin necesidad de aislar del suero o plasma. Esta capacidad patentada también permite el envío y almacenamiento de muestras antes del análisis a temperatura ambiente, eliminando la necesidad de refrigeración, prometiendo mejores flujos de trabajo, reducir costes y ofrecer resultados más fiables.
La combinación de la plataforma SR-X de Quanterix y la química patentada de DestinNA permite a los investigadores acceder aun enfoque sin PCR que ofrece un tiempo de preparación y análisis más rápido y sencillo, así como también una alta precisión. La capacidad de detectar microARN de suero y plasma sin PCR crea oportunidades significativas para el desarrollo de microARN como biomarcadores clínicos valiosos, particularmente en los sectores farmacéutico, de sanidad animal y protección de cultivos, y para desarrollar novedosas biopsias líquidas.
DestiNA ha adquirido un sistema de detección de biomarcadores ultra sensible SR-X para su centro de investigación y desarrollo en el PTS, y está lista para convertirse en la primera compañía de Europa en ofrecer ensayos basados en ARN circulante. Entre los nuevos ensayos planificados se encuentran los basados en la detección de ARN exosómico, como variantes de ALK, y una gama de ensayos simplificados y robustos basados en microARN.
“Estamos encantados de asociarnos con Quanterix, y creemos que esta colaboración dará un impulso significativo en la detección de ARN circulantes”, ha manifestado Juan J. Díaz-Mochón, fundado de DestiNA, “pues la combinación de nuestra química patentada con la tecnología Simoa ultra sensible de Quanterix tiene el potencial de desbloquear el uso de los ácidos nucleicos que se encuentran en fluidos biológicos, especialmente ARN, como biomarcadores clínicos y para el desarrollo de fármacos”.
Noticias relacionadas