Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

16 marzo, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

José Antonio García Delgado, director general de SODERCAN: «Formar parte de ANCES nos permite compartir y aprender»

José Antonio García Delgado, director general de SODERCAN, es el protagonista de esta nueva entrega de Ances Talent. SODERCAN, Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, pertenece a la red ANCES.

¿Es posible resumir en unas líneas la labor de SODERCAN a favor del emprendimiento y la innovación, los dos pilares de la red ANCES?

Nuestro Área de Creación de Empresas trabaja de una manera muy activa en promover el carácter emprendedor y la cultura empresarial en Cantabria. Generar servicios que demandan las personas emprendedoras y apoyar el proceso de creación, crecimiento y consolidación de nuevas iniciativas empresariales. En este sentido, se proporciona un servicio integral a los emprendedores y emprendedoras de Cantabria. Desde la concepción de la idea inicial hasta la consolidación y crecimiento de la empresa, existen una serie de etapas que van dando forma al proyecto, y que requieren un asesoramiento personalizado e instrumentos financieros especializados. Para cada una de estas etapas, SODERCAN ofrece soluciones que se estructuran en cuatro ámbitos de intervención: asesoramiento y formación; asistencia financiera; emprendimiento innovador tecnológico; y fomento del espíritu emprendedor.

En el ámbito de la Innovación, SODERCAN apuesta por la innovación, la sociedad del conocimiento y la industria en sectores estratégicos, como defensa frente a la situación post pandemia y la inestabilidad generada por el estado de guerra que nos afecta directamente. SODERCAN ha identificado y pone en marcha una batería de programas adaptados a las necesidades de las empresas y de los sectores tractores de nuestra Región. Algunos de ellos, son el programa de subvenciones a proyectos de I+D en el sector de la automoción y el sector TIC o en el ámbito de la economía circular, el programa de fomento de la transferencia tecnológica y el desarrollo del Programa de Grandes Proyectos de Mejora de la Competitividad Industrial. Asimismo, contamos con actuaciones específicas para el fomento de la cooperación empresarial y la contratación de personal técnico especializado.

Entremos un poco en detalle. En la web de SODERCAN vemos, en el apartado de «Servicios» cuatro grandes bloques: creación de empresas, nuevos mercados, i+D+i y proyectos europeos. Dentro de estos apartados, ¿alguna iniciativa singular o especialmente interesante que pueda ser «exportable» al resto de socios?

Me gustaría destacar el programa de creación de empresas, y en particular su alcance en cada una de las fases de proceso de creación empresarial. Su visión es integral. Desde trabajar la idea y transformarla en un plan de negocio, testado y validado, mediante asesoramiento y mentorización especializada por personal técnico de SODERCAN, hasta el apoyo con acciones específicas de formación y coaching en los ámbitos financiero, comercial y de transformación digital. Y todo proyecto emprendedor, siempre que cumpla los requisitos indicados en sus respectivas convocatorias, puede acceder a una batería de ayudas financieras que superan los 50.000 euros por proyecto.

Además, realizamos acciones focalizadas en el ámbito de la creación de empresas de base tecnológica y contamos con un programa de financiación con préstamos desde 25.000 euros hasta 250.000 euros.

Por otra parte, existen otros programas que han presentado muy buenos resultados en sus diferentes convocatorias, y puestos a destacar, ha sido muy importante el apoyo a la creación de clústeres y su fortalecimiento. En una comunidad pequeña como Cantabria los clústeres constituyen un medio para minimizar las consecuencias del tamaño reducido de algunas compañías, establecer alianzas y alcanzar cierta masa crítica para desarrollar proyectos de innovación y de internacionalización.

La relativamente reciente incorporación de SODERCAN a ANCES supone la entrada de Cantabria en la red, que pasa a estar presente en todas las comunidades autónomas. ¿Qué puede aportar a SODERCAN la pertenencia a ANCES?

SODERCAN considera indispensable estar presente y colaborando con entidades con las que compartimos objetivos y estrategias comunes. Formar parte de ANCES nos aporta, entre otras cosas, el poder dar visibilidad a nivel nacional a nuestras empresas más innovadoras, consecución de la marca Eibt, la participación en el programa Ances Open Innovation, etc., en definitiva, compartir y aprender. Además la colaboración entre instituciones permite generar alianzas, de manera que se puede multiplicar la efectividad de las acciones que se realicen conjuntamente, y favorecer una estrategia unificada de cara a la presentación de proyectos e iniciativas a otros organismos.

Y al revés, el resto de los socios de la red, ¿en qué pueden beneficiarse de la asociación de SODERCAN?

Desde SODERCAN podemos aportar experiencia, conocimientos y saber hacer en al ámbito del desarrollo regional. Somos un socio ideal con el que contrastar la puesta en marcha de nuevas iniciativas. En muchos casos y dado nuestro tamaño, podemos ser buen un laboratorio de experimentación, ser partícipes de proyectos europeos, aportar empresas y emprendedores para las iniciativas lanzadas desde Ances, y contar con la aportación de nuestros técnicos en aquellas iniciativas que así lo requieran.

  • SODERCAN es uno de los socios más activos en la difusión de Ances Open Innovation, el programa de innovación abierta de ANCES. ¿Qué opinión le merece la innovación abierta?

La innovación abierta es uno de los pilares sobre los que se sustentarán los procesos de innovación en el futuro. Además de los procesos de innovación interna, para las empresas tractoras resulta muy enriquecedor abrir programas que les permitan interconectarse con el colectivo de startups. Y esa interconexión debe realizarse de igual a igual y en contexto de colaboración mutua, donde ambas, tractora y startup salgan ganadoras. En este escenario, y entendiendo la innovación abierta como un proceso integrado dentro de la empresa tractora, es donde todos obtendremos resultados positivos. Iniciativas como Ances Open Innovation, a la que nos hemos sumado en esta edición, son plataformas perfectas para ir generando esta cultura de innovación abierta y que vaya calando en el tejido empresarial.

En el episodio 4 de Ances Talento Emprendedor, el podcast de ANCES, hemos contado con la participación de Alejandro Trigos, director general de CIFRA EDUCACIÓN, todo un modelo de empresa que, según nos dijo, prepara una expansión internacional. Todo un ejemplo de emprendimiento, sin duda… 

Muy cierto, y estamos muy orgullosos de haber puesto nuestro grano de arena para que la empresa haya llegado hasta donde está en estos momentos: planteándose una expansión internacional. Alejandro y su equipo presentan un perfil técnico y una experiencia que ya son garantía de éxito y el hueco de mercado que detectaron los ha recibido con las manos abiertas. Desde SODERCAN hemos aportado asesoramiento, subvenciones y financiación. El caso de Cifra es un exponente de lo comentado anteriormente referido al alcance del programa de creación de empresas. Cifra ha participado de cada una de las líneas puestas en funcionamiento, y ha sabido maximizar nuestra colaboración.

Y para terminar, en este contexto aún pandémico y de guerra en el corazón de Europa, ¿qué mensaje podemos trasladar desde SODERCAN a profesionales cántabros que estén pensando en la posibilidad de lanzarse a emprender?

Aunque el entorno y futuro más cercano al que nos enfrentamos está en un estado de incertidumbre muy alto, desde SODERCAN y otras instituciones que forman parte del ecosistema emprendedor estamos 100% disponibles para acompañarlos en el viaje de emprender, ayudando y dando soporte para minimizar dicha incertidumbre y los riesgos a los que se van a enfrentar, de manera que dicha travesía sea lo más segura posible. Nuestras puertas están abiertas. SODERCAN tiene en su ADN la promoción de la cultura emprendedora, con el objetivo prioritario de que ninguna oportunidad empresarial se quede sin apoyo para su materialización.