El director adjunto de Economía Digital, José Ignacio Sánchez Valdenebro, ha participado en la Jornada Nacional de Técnicos de ANCES, celebrada en Linares (Jaén), con la ponencia “Kit Digital, una oportunidad de para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos”.
El programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene un presupuesto de 3.067 millones de euros y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021- 2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.
UNA GRAN APORTUNIDAD
El programa Kid Digital es, según ha afirmado Sánchez Valdenebro ante técnicos y directores de los CEEIs integrados en ANCES, “una gran oportunidad que deben aprovechar pymes y autónomos para dar ese primer empujón hacia el salto tecnológico”. En ese sentido, el director adjunto de Economía Digital destacó el papel de ANCES como “altavoz para promocionar el programa entre las PYMES del ecosistema de esta red”.
400 MILLONES YA HAN LLEGADO A LAS PYMES
Gracias al programa Kit Digital, cerca de 400 millones de euros del Plan de Recuperación ya han llegado a las pymes. En estos momentos conviven en paralelo tres convocatorias: la primera para empresas, de entre 10 y menos de 50 empleados con una ayuda de 12.000 euros; la segunda, para pymes de entre 3 y menos de 10 empleados con ayudas de 6.000 euros, y la tercera convocatoria para empresas de entre 0 y menos de 3 empleados y ayudas de 2.000 euros cuya información puede consultarse en www.acelerapyme.es.
Noticias relacionadas
Uxue Itoiz, directora del CEIN de Navarra, en Ances Talent: «ANCES es muy necesaria ya que nos sirve de nexo de unión»
ANCES abre la 1ª convocatoria de 2025 para la concesión del sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica)
NARU, la empresa guipuzcoana que desarrolla tecnologías de IA aplicadas a la oncología, en el podcast de ANCES