Zeulab, empresa de biotecnología emancipada de CEEIARAGON, ha resultado ganadora en la décima edición de los Premios ‘Aragón Investiga’ en la categoría de sector privado, en una gala que ha tenido lugar este martes en CaixaForum Zaragoza. El acto ha presidido el jefe del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, y en el que ha intervenido la consejera de Investigación, Innovación y Universidad, Pilar Alegría.
Zeulab es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones analíticas para el control de seguridad y calidad de los alimentos y el agua. Exporta un 50% de sus productos, especialmente a China, Europa y Estados Unidos. El negocio de esta biotecnológica se centra en ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar un control rápido y sencillo de los alimentos que producen, contribuyendo a mejorar la calidad y la seguridad.
Luis Mata, director técnico de la compañía, ha recibido el premio de mano de la Consejera de Innovación, Pilar Alegría. Luis Mata ha agradecido este «empujón a nuestra autoestima como empresa». Ha destacado que esta firma, que tiene 24 años de vida, tiene 10 empleados doctores de un total de 40 trabajadores y otros 14 graduados o máster
El Premio ‘Aragón Investiga’ en el sector público ha recaído en la Fundación CIRCE ha sido recogido por su director general, Andrés Llombart, quien ha abogado por transferir el conocimiento científico a la economía, indicando que las empresas «están confiando» en esta entidad pública.
María José Estarán, historiadora especializada en epigrafía, ha recibido el Premio ‘Joven Investigador’ de manos que le ha sido entregado por el presidente Javier Lambán. Ella ha hecho notar que «cuando hablamos de investigación la gente piensa en batas blancas, en laboratorios, y no tanto en la gente que estamos en las bibliotecas, los archivos y museos», por lo que este premio da visibilidad a este colectivo, del que ha destacado su «pasión por investigar»
En un evento amenizado por el dúo teatral ‘Las titánicas’, Javier Lambán ha apostado por fomentar el conocimiento como «factor de impulso» de procesos sociales y culturales, del crecimiento económico, resaltando el incremento del Presupuesto autonómico para investigación durante esta legislatura, pasando del 1,21 por ciento del PIB aragonés en 2015 al 1,68 por ciento actual, aunque ha reconocido que sigue lejos del dos por ciento de los países del entorno de España.
Noticias relacionadas