La Dirección General de Innovación, a través de la Fundación Bit, socio de la red ANCES, organizó a finales de 2021 cuatro jornadas llamadas «Ciencia y tecnología en Femenino», que contaron con la participación de más de 300 alumnos de 3.º de ESO, de Mallorca y Menorca. Para reconocer la tarea de estos alumnos, se ha entregado a cada miembro del equipo unos auriculares inalámbricos como premio.
La propuesta seleccionada fue el vídeo realizado por un equipo de 3.º de ESO del colegio San Josep de la Montaña de Palma, formado por: Lucía Delgado, jefa de proyecto; Ainoha Alemany, edición; Víctor Nieto, imagen y sonido, y Óscar Jiménez, guionista. Este vídeo (https://youtu.be/akgx1ygxft4 ) participará en la final de todos los parques tecnológicos de APTE, que se celebrará en Madrid el abril de 2022.
Además de la entrega de premios, el centro educativo acogerá un workshop denominado «Trabajos de futuro» y la exposición «Ciencia y tecnología en Femenino».
Hay que recordar que esta entrega de premios también se enmarca en fechas muy señaladas relacionadas con la temática, que son el 8 de febrero, Jornada mundial de Internet Segura y el 11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
Jornadas “Ciencia y tecnología en femenino”
Durante las Jornadas celebradas el año pasado, se impartió un taller para reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en el cual los alumnos tenían que crear un video de menos de 2 minutos para concienciar y/o mejorar la desigualdad de género en el ámbito tecnológico. Se eligió el objetivo 5: «Conseguir la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas», porque está alineado con la campaña «STEM es tu futuro», presentada el pasado diciembre de 2021.
Esta actividad se enmarca en un concurso nacional propuesto por la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTO), del cual el ParcBit es miembro, con el proyecto «Ciencia y tecnología en femenino». Un proyecto en el ámbito estatal en el cual 19 parques tecnológicos cumplían actuaciones en paralelo fomentando la incorporación femenina a la ciencia con acciones de concienciación.
La finalidad de estas acciones es promover las vocaciones STEM, en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y están incluidas dentro de un Plan de acción que impulsa la Vicepresidencia del Gobierno de las Islas Baleares, para fomentar las vocaciones tecnológicas entre las niñas y jóvenes.
Más concretamente, se trata de llamar su atención por las carreras STEM (https://www.fundaciobit.org/stem/) y dar visibilidad a las mujeres tecnológicas de las Islas Baleares con la exposición itinerante «Ciencia y Tecnología en femenino». Esta exposición, que ya estuvo en Ibiza los pasados meses de noviembre y diciembre de 2021, ahora está disponible para todos los centros de Mallorca que lo soliciten. Para ello e tiene que hacer una petición mediante correo electrónico a: cibersocietat@fundaciobit.org. Los criterios para cederla serán por orden de llegada de las peticiones y priorizando los centros que se ofrezcan a hacerse cargo de su transporte.
Noticias relacionadas