El CEEI alcarreño se consolida como un centro de negocio e innovación para los empresarios
La Fundación CEEI alcarreña cuenta ya con 61 empresas. La ocupación es prácticamente del 100%. Un logro que se ha escenificado con la reciente entrega de las llaves de sus despachos a las nuevas empresas instaladas en el centro. Los encargados de la entrega han sido María Soledad García, presidenta de la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara; José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara y vicepresidente segundo de la Fundación; Santiago Baeza, concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Guadalajara; Alfonso Guijarro, presidente de APET, y Javier Arriola, director de la Fundación.
Las empresas que han optado por instalarse en el coworking comparten espacio con el resto de inquilinos del área y tendrán a su disposición todos los servicios del centro: asesoramiento, formación e información, wifi y la posibilidad del uso de las salas comunes. Por su parte, los emprendedores que se instalan en despacho, además del uso de las zonas comunes, asesoramiento y formación tendrán la independencia de su propia oficina.
Las nuevas empresas ubicadas en el centro son:
- Mecasolar, empresa especializada en el suministro de estructuras fijas y seguidores para proyectos fotovoltaicos. Ofrece un amplio rango de productos cubriendo todas las necesidades que los consumidores y clientes puedan tener en sistemas fotovoltaicos.
- Dotabit, dedicada a la consultoría de innovación y nuevas tecnologías su actividad principal se basa en el asesoramiento, desarrollo y gestión de proyectos IT con el desarrollo de software a medida, diseño y puesta en marcha de proyectos, gestión de equipos y proyectos de desarrollo de software, identificación de necesidades y requerimientos de software e infraestructura tecnológica, propuestas de optimización de procesos y recursos e incubación de nuevos proyectos con base en tecnologías móviles y cloud.
- Infortech, esta empresa lleva más de una década en el sector de la tecnología y del desarrollo de soluciones informáticas a medida. Actualmente apuestan por un producto propio llamado Amoenus, enfocado al sector de la restauración. Es una herramienta fundamental para poder conocer de primera mano la situación de tu negocio a tiempo real mediante las tecnologías más actuales, capaz de adaptarse tanto a grandes franquicias como a pequeños establecimientos.
- T.O.A., Agencia operadora especializada en turismo temático es, en la actualidad, un proyecto que tiene sus inicios en CEEI Guadalajara, y que está promovido por un equipo multidisciplinar de nacionalidades de China y Perú. Su objetivo principal es consolidar la empresa de “operador turístico” para desarrollar los recursos turísticos dentro de un producto turístico sostenible e inteligente.
Noticias relacionadas