Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

26 enero, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

LOS EXPERTOS ANALIZAN LA PRÁCTICA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN CASTELLÓN

El Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales ha acogido hoy en Castellón una jornada sobre Industria 4.0 en la práctica, en el marco de Focus Pyme y Emprendimiento,  la iniciativa de la Generalitat Valenciana a través de IVACE dirigida a dinamizar el ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana con la participación de todos los agentes implicados.

El objetivo de la jornada era “aterrizar” en el concepto Industria 4.0 para tener las claves de un plan con impacto en el corto plazo en la cuenta de resultados. Organizada por la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) con la colaboración de CEEI Castellón, ANFFECC, Asebec, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Colegio anfitrión, en las sesiones de trabajo se ha abordado la Industria 4.0 desde un punto eminentemente práctico. Para ello, las ponencias han tratado sobre las llamadas “tecnologías habilitadoras”, y se ha incidido en los nuevos modelos de negocio que las nuevas tecnologías permiten, teniendo en cuenta que cualquier cambio se apoya en unos técnicos y gestores convenientemente formados.

La jornada ha sido inaugurada por Juan José Montoro, presidente de ATC, junto con Javier Rodríguez Zunzarren, presidente del Colegio de Ingenieros Superiores Industriales y Justo Vellón, director de CEEI Castellón. En la primera ponencia, Jorge García, director de Ventas de MESbook, ha hablado sobre la digitalización e la producción y los sistemas de gestión en tiempo real. Por su parte, la medición de los indicadores ha sido protagonista de la intervención de Miguel Ángel Royo, CEO de IoTsens, quien ha hablado de cómo “sensorizar” una planta de producción.

A continuación, Alfredo Cáceres (Nunsys) ha pronunciado la conferencia Hagamos trabajar a los datos. Big Data al servicio de la empresa, en la que ha profundizado en la necesidad de introducir tecnologías Big Data para transformar un negocio, así como su convivencia con el resto de aplicaciones con que cuenta la industria. Por su parte, Aristóteles Cañero, director de PEAKS Business School, ha incidido en una visión de cómo se puede transformar el modelo de negocio a partir de la “transformación” en industria 4.0, siempre en favor de una mejor adaptación al cliente. Finalmente,  Iker Alvarado, jefe de Proyecto de Sitra, ha presentado un ejemplo práctico de aplicación de IoT a la gestión del agua industrial.