El Teatro Serrano de Segorbe acogerá el próximo viernes 20 de octubre, de 8.30 a 14.30 horas, la jornada Focus Pyme Alto Palancia 2017, una jornada práctica dirigida a productores y comercializadores de productos ecológicos, así como a posibles emprendedores, sobre todos los aspectos técnicos y legales que les afectan en este sector de actividad. Organizada por la Federación Empresarial del Alto Palancia (FECAP) y CEEI Castellón en el marco de Focus Pyme, la iniciativa de la Generalitat Valenciana para dinamizar el ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana, la jornada cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Segorbe, Diputación de Castellón-centros CEDES, Mancomunidad Alto Palancia y Pacto territorial por el empleo ‘Activem la Plana Baixa’.
En la rueda de prensa de presentación de la jornada, que ha tenido lugar esta mañana en Segorbe, el presidente de FECAP, Federico Lozano, se ha congratulado por la realización de esta jornada de Focus Pyme en Segorbe, “porque es muy importante que en el interior, y concretamente en el Alto Palancia, tengamos la posibilidad de analizar juntos las posibilidades de este sector y también de conocer ejemplos de buenas prácticas” como las que se tratarán en la sesión.
En su intervención, el alcalde de la localidad, Rafael Magdalena, ha subrayado la importancia del nicho de mercado de la producción ecológica “para generar nuevas posibilidades en la comarca del Alto Palancia, puesto que sin la innovación de todo tipo es muy difícil competir para el sector local de la agricultura”. Por su parte, el diputado de Promoción Económica de la Diputación de Castellón, Salvador Aguilella, ha hecho hincapié en la necesidad de que las nuevas oportunidades económicas “sean de calidad, para garantizar su viabilidad y que puedan generar empleo en las mejores condiciones”.
Finalmente, Justo Vellón, director de CEEI Castellón, ha calificado de “imprescindible” el apoyo a los emprendedores en todo el territorio, “y especialmente allí donde su éxito tiene como derivada la contribución al progreso de pueblos y áreas continuamente amenazadas por la despoblación”. Asimismo, Vellón ha hecho hincapié en que los CEEIs y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) están actualmente trabajando en la elaboración del mapa del emprendimiento de la Comunidad Valenciana.
En la rueda de prensa también ha participado el gerente del Pacto territorial por el empleo ‘Activem la Plana Baixa’, José-Ricardo Fortea.
Noticias relacionadas