NARU es una empresa guipuzcoana que está convencida de que el cuidado de la salud es mejor… cuanto más inteligente. Eider Sánchez, su cofundadora junto con Maider Alberich, es la invitada del episodio 31 de Ances Talento Emprendedor, el podcast de la red ANCES.
La charla que Eider mantiene con Luis Fraga comienza como es habitual en este contenido con un elevator-pitch:
“En NARU desarrollamos tecnologías de Inteligencia Artificial aplicadas a la medicina y en concreto a la oncología, con los objetivos de mejorar los resultados de los pacientes oncológicos y de reducir los costes sanitarios para hospitales y sistema sanitario, así como también la carga de trabajo para profesionales sanitarios y el tiempo, los recursos y la inversión que necesita la industria farmacéutica para conocer cómo los pacientes del mundo real responden a sus tratamientos y ver qué riesgo tienen de desarrollar complicaciones”.
TRABAJO PARA HOSPITALES E INDUSTRIA FARMACÉUTICA
NARU trabaja tanto con hospitales como con industria farmacéutica. “A un hospital le ofrecemos mejorar sus resultados con los pacientes oncológicos y aprender de lo que les ocurre, para generar modelos predictivos que ayuden a futuros pacientes a evitar complicaciones”, comenta la cofundadora de la empresa. La herramienta permite, según su explicación, “hacer un mejor seguimiento de los pacientes cuando se encuentran fuera del hospital. El paciente reporta desde su casa todo lo que ocurre sobre su calidad de vida, su salud y su avance; si tiene alguna complicación puede a través de su aplicación reportarlo al equipo médico de una manera muy sencilla e intuitiva, no se necesita ningún tipo de formación”.
Así se evita generar una sobrecarga de trabajo en el hospital y si algo realmente tiene un riesgo, desde el hospital se puede dar una respuesta ágil. El equipo médico puede cambiar a una “medicina más preventiva, menos reactiva”, a través de esta tecnología que le permite conocer a futuro cuál es el riesgo de los pacientes a los que se les da cada vez mejor atención.
A la industria farmacéutica, NARU le presta apoyo en el desarrollo clínico de sus medicamentos, pues los laboratorios pueden conocer más información acerca de complicaciones que desarrollan los pacientes con sus tratamientos.
DESDE 2017
NARU nació en 2017. Tanto Eider como Maider son ingenieras de telecomunicaciones, trabajaron en la investigación aplicada desarrollando sistemas de IA para medicina. En 2016 dejan la investigación y fundan poco después esta empresa en Donosti, donde tuvieron el apoyo de BIC GIPUZKOA: “Nos permitió tener un apoyo financiero, de espacio para nuestra oficina, de acceso a formación para ese inicio y allí empezó nuestra revolución. Incorporamos equipo y ahora somos 23 personas en un momento de crecimiento de mercado”.
COLABORACIONES EN EL PODCAST: DESDE BIC GIPUZKOA Y DESDE ROCHE Esther Paguey, directora de proyectos y responsable del área de Biociencias de BIC GIPUZKOA, interviene en el espacio para preguntarle a Eider sobre el planteamiento estratégico de NARU. También colabora en este episodio Simón Pérez, responsable de una unidad de oncología de Roche. Recientemente NARU ha sido noticia en los medios por haber ganado el Premio Startup Creasphere de Roche Farma España gracias a la herramienta tecnológica de NARU “Step Oncology”.
Puedes escuchar el episodio en Spotify: https://open.spotify.com/episode/3WZx9js2DSRFcu3JlJqmFz?si=650SsO7nQVSkOLiGq5Hy7w
Más información sobre NARU: https://www.naruhealthcare.com/
Noticias relacionadas
Disponible la memoria de ANCES de 2024, el año en que nuestra red celebró sus primeras 3 décadas
Ances Open Innovation 2025: el programa de innovación abierta de ANCES recibe 183 soluciones para 9 retos tecnológicos
ANCES abre la 2ª convocatoria de 2025 para la concesión del sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica)