La «Memoria 2020», que resume la actividad de ANCES y sus 32 centros asociados, ya está disponible. Es, en palabras de nuestro presidente, Álvaro Simón de Blas, «la carta de presentación de la red de innovación empresarial más importante en España». Una red que no se detuvo, pese a todas las dificultades que tuvimos que afrontar en el pasado año a causa de la pandemia. Al contrario, los CEEIs y BICs que integran ANCES se pusieron manos a la obra y contribuyeron en la lucha contra el coronavirus con la ayuda de la Impresión 3D, fabricación de batas y mascarillas, apps con contenidos fiables sobre el virus, ingeniería biomédica aplicada, kits de detección, diagnósticos genéticos…
Nos adaptamos, pero no nos detuvimos. Nuestras asambleas (como la de la foto) tuvieron que ser online, como las de otras muchas organizaciones; seguimos con nuestra apuesta por la innovación abierta, reflejada en la celebración de Ances Open Innovation 2020; las empresas innovadoras de base tecnológica que cumplieron con los requisitos siguieron recibiendo nuestra marca EIBT; vimos cómo la familia ANCES crecía, con la incorporación de dos nuevos socios, CEI-NODUS, de Lugo, y el Ayuntamiento de Segovia; y no dejamos de llegar a acuerdos con otros colectivos e instituciones o de estar presentes en foros y eventos, si con ello podíamos hacer más visible a ANCES y a todos los profesionales que integran esta gran red.
La memoria está disponible para su descarga en este enlace:
Noticias relacionadas
Manuel Ruiz, fundador de In2AI: “La Inteligencia Artificial permite a las empresas reducir el tiempo invertido en un proyecto de 6 meses a una mañana”
Uxue Itoiz, directora del CEIN de Navarra, en Ances Talent: «ANCES es muy necesaria ya que nos sirve de nexo de unión»
ANCES abre la 1ª convocatoria de 2025 para la concesión del sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica)