Contacto con ANCES

Para contactar con ANCES, diríjase a este correo:

ances@ances.com

 

24 enero, 2025

ANCES Asociación Nacional de CEEIs

Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación / Business Innovation Centers

CEEI Extremadura

Edificio Garage 2.0
C/ Santa Cristina s/n
10195 Cáceres
Telef: +34 927 292 846

Edificio CEEI Extremadura
CEEI Extremadura se constituye en julio de 2013 mediante la firma del convenio marco entre la Fundación FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz, la Diputación Provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, cuyo objetivo es el de reforzar la capacidades de gestión del sector público mediante el aprovechamiento compartido de infraestructuras y recursos con el fin de dinamizar la cultura de la Innovación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, fomentando la participación de las personas emprendedoras, las empresas, las organizaciones económicas y las diferentes Administraciones e Instituciones públicas.La principal MISIÓN es, por tanto, el «contribuir al desarrollo integral del territorio extremeño a través del fomento de la cultura del emprendimiento y la prestación de servicios de alta calidad a las personas emprendedoras y a las pymes innovadoras, independientemente del lugar en el que realicen su actividad»

Desde el CEEI Extremadura se ofrecen servicios orientados a potenciar la creación de empresas innovadoras y desarrollar la innovación en las empresas existentes durante todas las etapas de su ciclo de vida, a través de un completo proceso de incubación y una amplia gama de servicios especializados en la PYME, todo ello con el objetivo último de contribuir al desarrollo económico, la competitividad y el crecimiento de la región.

Edificio CEEI Extremadura

Entre los principales servicios ofrecidos, destacan los siguientes:

  • Gestión distribuida de la red CEEI Extremadura, desarrollada en todo el territorio y formada por los centros de los que son responsables los socios miembro.
  • Creación y capacitación del perfil TAE (Técnico de Apoyo al Emprendimiento)
  • Diseño y gestión de espacios para el desarrollo de empresas basadas en el conocimiento y la tecnología.
  • Fomento de la cultura del emprendimiento.
  • Acompañamiento en la creación de nuevas empresas basadas en la innovación.
  • Impulso de la cooperación para el desarrollo de proyectos innovadores.
  • Información y asesoramiento a empresas para la mejora de la competitividad mediante la innovación y la internacionalización.