El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena es una Asociación sin Ánimo de Lucro constituida en el año 1992, por iniciativa del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, con el fin de facilitar la creación de empresas innovadoras, así como la modernización de las existentes. Ubicado en el polígono industrial Cabezo Beaza, importante zona de desarrollo para pequeñas y medianas empresas, muy próximo a otros importantes enclaves empresariales como el polígono de Los Camachos, la ciudad de Cartagena y el Valle de Escombreras, que constituye uno de los más importantes focos industriales regionales.El Centro dispone de 34 módulos para la ubicación de empresas de nueva creación con dimensiones de 20, 50 y 100 m2. Seis despachos más conforman el Centro de Negocios, a disposición de los emprendedores durante el periodo de constitución de sus empresas. El CEEIC también cuenta con aulas, salas para reuniones, salón de actos, oficina de servicios (fax, fotocopiadora,…), parking, zonas de recepción, cafetería, que agregan una superficie de 3.800 m2 al servicio del emprendedor.
Objetivos
Desde este centro se ayuda a analizar la viabilidad técnica y económica de los proyectos empresariales, se informa sobre las ayudas y subvenciones a las que se pueden acoger y se abre la opción a participar en diversos programas a nivel nacional. Todos los emprendedores innovadores tienen la posibilidad de albergarse a precios muy competitivos y con unos servicios añadidos, que hacen de este vivero empresarial una de las mejores lanzaderas al mundo empresarial.
El CEEIC no está al margen de las necesidades formativas que sufren algunas de las buenas ideas empresariales. Por este motivo presta servicios de formación a emprendedores que deseen poner en marcha su idea empresarial.
Actividades y/o Servicios
Para facilitar el desarrollo de iniciativas empresariales innovadoras, el emprendedor cuenta con apoyo en todas las fases de constitución de su empresa y también posteriormente en su consolidación. Entre otros se ofrecen los siguientes servicios y actividades:
- Seminarios de motivación empresarial.
- Estudios de viabilidad de proyectos empresariales.
- Centro de desarrollo empresarial.
- Información sobre las distintas líneas de financiación.
- Ubicación y servicios añadidos.
- Participación en diversos programas de desarrollo, consolidación y cooperación empresarial.
Con el fin de poder prestar un mejor servicio, se colabora con distintas instituciones y organismos que ofrecen apoyo a los emprendedores, tanto a nivel nacional como regional. Se han establecido convenios la Universidad, se colabora con los distintos Centros Tecnológicos que cuenta la región, con las Agencias de Desarrollo Local, las distintas Asociaciones Empresariales, Cámaras de Comercio así como con diversas Instituciones Financieras.